PRÁCTICAS ASEGURDAS EN NUESTROS HOSPITALES
Plan de Estudios
- Ofimática y proceso de la información
- Gestión de pacientes
- Terminología clínica y patología
- Extracción de diagnósticos y procedimientos
- Archivo y documentación sanitarios
- Sistemas de información y clasificación sanitarios
- Módulo profesional optativo
- Itinerario personal para la empleabilidad I
- Codificación sanitaria
- Atención psicosocial al paciente/usuario
- Validación y explotación de datos
- Gestión administrativa sanitaria
- Inglés profesional (GS)
- Itinerario personal para la empleabilidad II
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
- Sostenibilidad aplicada a los sectores productivos
- Módulo profesional optativo
- Proyecto intermodular de documentación y administración sanitarias
Duración
1er curso (1000 horas)
2º curso (1000 horas)
Localización para la formación
Centro de Formación en Profesiones Biosanitarias HM Hospitales de Alcorcón.
Calle Industrias Nº 12.
28923. Alcorcón
Turnos
Diurno de 08:00 a 15:00
Vespertino de 15:00 a 22:00
Competencia general
El Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias capacita para gestionar y organizar la documentación clínica y administrativa en centros sanitarios, garantizando su correcta codificación, archivo y acceso. Además, asegura el cumplimiento de la normativa de protección de datos, apoya en la gestión económica y administrativa, y colabora en estudios epidemiológicos. También implica el uso de herramientas informáticas especializadas y la atención a pacientes y profesionales en relación con la documentación sanitaria.
Requisitos de acceso
Para poder acceder a la matriculación es indispensable cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:
Estar en posesión del título de Bachiller
Estar en posesión del título de Técnico Especialista
Estar en posesión del título de Técnico
Estar en posesión del título de Técnico Superior
Estar en posesión del título de Técnico en Artes Plásitcas y Diseño
Estar en posesión del un titutlo Universitario
Prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior
Haber superado el BUP
Haber superado el COU o el Preuniversitario
Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
Salidas profesionales
Técnico en documentación sanitaria
Técnico de codificación
Unidades de documentación clínica
Archivo de historias clínicas
Evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria